NORA, CASA DE MUÑECAS
De Henrik Ibsen
Cuando Ibsen escribió "Casa de muñecas" seguramente no era consciente de que posiblemente estaba escribiendo la primera gran obra feminista de la historia, pero que a finales del Siglo XIX alguien fuera capaz de escribir una obra que nos hablara de una mujer, que harta de aguantar el maltrato sicológico de su marido, fuera capaz de marcharse dejándolo todo, incluidos sus hijos, era algo realmente valiente y que decía mucho del carácter crítico del autor con aquellos que pensaban que la supremacía era algo lógico.
Cuando hablamos de maltrato, siempre nos viene a la mente el maltrato físico, pero el sicológico puede llegar a ser tan duro y vejatorio como el otro, porque posiblemente no hay nada más humillante que no tener la posibilidad de que una persona sea ella misma, con sus virtudes y sus defectos, y con todo el derecho del mundo a tomar sus propias decisiones, sean o no acertadas.
En teoría Nora no tiene nada de lo que quejarse. Tiene un marido que la adora, tres hijos maravillosos y no tiene que preocuparse por nada. Él le dice lo que debe hacer, como debe hablar, como debe comportarse, como debe vestir, como si tratara de una muñeca. Y ella asume la situación como si fuera lo más normal del mundo. Pero las circunstancias harán que todo cambie y que Nora descubra que posesión y amor no son la misma cosa, llevándole a pegar el portazo más famoso de la historia de la literatura.
En esta versión he querido ambientar estos sucesos en la actualidad, porque por desgracia el mundo sigue llenos de "Noras" que no se atreven a reaccionar y a pegar ese portazo que cambie sus vidas para siempre.
JOSÉ MANUEL VIDAL
FOTOGRAFÍAS
FICHA TÉCNICA
TRANSPORTE: Paco Pardines
VIDEO: Iván Gómez
FOTOGRAFÍAS: Manu Meléndez, Yolanda Pons y Gabriela Taboada
VESTUARIO: Maribel Llorca
PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: Carmen Pérez
REGIDORAS: Carmen Sala y Lourdes Soriano
SONIDO E ILUMINACIÓN: David Vidal
ESCENOGRAFÍA: Paco Rico, David Pardines y Manuel Guillamón
MOBILIARIO: José Canavese
DIREC. TÉC. Y ARTÍSTICA: José Manuel Vidal
AYUD. DE DIRECCIÓN: Ernest Pastor
VERSIÓN Y DIRECCIÓN: José Manuel Vidal
PRODUCCIÓN: MELPÓMENE TEATRO, Tlfnos: 965242544 – 610099416
EL DOCTOR INTERPRETADO POR FERNANDO GESSA Y CRISTINA POR LUCÍA IÑESTA